Este viernes 13 de noviembre se podrá disfrutar de El Canto de Eloísa a través de las Plataformas Digitales de PALCCO. La obra de Huitzil Danza-Teatro bajo la dirección de Juan Manuel González y la coreografía de Karla Pantoja busca hacer evidentes conceptos medievales relacionados a la misoginia y la visión teocéntrica de la época a fin de reflexionar sobre la violencia de género y las consecuencias tanto conscientes como inconscientes en una época cuyas creencias se han arraigado y definido parte del mundo contemporáneo.
La historia sigue a Eloísa, una mujer que vive en medio del bosque junto a un hombre que continuamente la maltrata. Desesperada, Eloísa huye de su casa y llega a una abadía a pedir socorro. Los monjes se discuten si una mujer puede poseer un alma al igual que los hombres, detonando una psicosis colectiva en torno a la interpretación de la figura de la mujer. Pese a todas estas discusiones, uno de los monjes decide resguardar a la mujer, lo que origina una lucha de poderes entre ellos.
En el escenario participan Aida Astorga, Omar Gabiño, David Venegas, Vicente Ortiz, Wenceslao Labra y Emiliano González, quienes intercalan elementos de teatro con danza contemporánea acompañados de proyecciones multimedia que crean una atmosfera oscura propia de la época que se refleja. El guion corre a cargo de Juan Manuel González, quien brinda una lírica corrosiva con cargas teológicas y filosóficas que aportan al entendimiento de una época cuyas costumbres se han perpetuado de una manera u otra.
La obra se estrenó originalmente en 2012 y posteriormente se presentó en el Encuentro Latinoamericano de Teatro en Atacama, Chile en 2019. Ahora, esta puesta en escena regresa como parte de la programación digital de PALCCO que se podrá disfrutar a través de Facebook Live y el canal de YouTube del recinto de manera gratuita el viernes 13 de noviembre a las 18:30 horas.
LAT