Estás leyendo: Escucha Mi Voz prepara festival para celebrar décimo aniversario
Comparte esta noticia

Escucha Mi Voz prepara festival para celebrar décimo aniversario

Las inscripciones a las diferentes convocatorias ya están abiertas para participar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Del 21 al 27 de junio el proyecto internacional de cartel Escucha mi Voz celebrará a lo grande su décimo aniversario con el Festival Creativo Interdisciplinario “Las manos son para crear” un evento que congregará distintas disciplinas como diseño, gráfica comunitaria, creación artesanal y grabados en las que podrán participar niñas, niños jóvenes y diseñadores, a fin de acercar la cultura y las artes populares a la población de diversos municipios de la metrópoli.

Los interesados podrán inscribirse a talleres y actividades que recuperan tanto el diseño como las artes tradicionales de nuestra región a fin de construir comunidad y comparten saberes. Estos talleres se llevarán a cabo de forma presencial, virtual e híbrida; incluso algunos de ellos han comenzado a impartirse previo al arranque oficial del festival. Entre los talleristas invitados se encuentra el diseñador Benito Cabañas del estudio de diseño ABRACADABRA; El Colectivo Onaire de Argentina; el diseñador y grabador Emmanuel Tanús y la maestra Renata Trejo. Adicionalmente, se contará con la participación del maestro artesano Pablo Pajarito con un taller de barro canelo, Susana García con tejido de palma y Carlos Ruíz con bordado Mazahua.

A la par de estos talleres, charlas y eventos, se llevará a cabo diversas exhibiciones: Amor + en favor de los derechos LGTBQ en Tlajomulco, la muestra de 70 carteles “Inténtelo de nuevo más tarde” del diseñador Benito Cabañas en la Galería Chapultepec, la exhibición de grabado Paisajes Mexicanos de Emmanuel Tanús, en la galería Javier Arévalo.

Este festival representa un enorme trabajo en equipo en el que colaboran las áreas de cultura de los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, así como la Fundación con Causa Azul, la Universidad Panamericana y Rutas Plásticas, sin mencionar el apoyo del FONCA en su primera convocatoria para proyectos comunitarios para niños y jóvenes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio, se puede consultar la programación completa del festival en su página oficial.


LAT

www.sonparacrear.org

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...