El próximo fin de semana, 22 y 23 de mayo, el Teatro Jaime Torres Bodet se convertirá en el restaurante La Gran Ballena Blanca donde cinco actores que hacen las veces de meseros contarán la historia de Moby: poeta ballena, original de Enrique Olmos de Ita bajo la dirección de Juan Antonio Díaz, cortesía del Colectivo Carabina Plutón. La puesta en escena gira en torno a German Méndez, quien trabaja ocho horas y seis días dentro de una apestosa botarga de ballena mientras busca convertirse en poeta.
La obra reflexiona acerca de los sueños y todas las adversidades alrededor de ellos de una forma accesible para adolescentes y adultos “es una comedia, una propuesta divertidísima donde invitamos al público a tener una válvula de escape a muchos momentos de estrés que de repente tenemos” comenta Díaz. “siento que el hablar de seguir los sueños sigue siendo algo muy de niños y de niñas y yo no le veo absolutamente nada de malo atrevernos a sentirnos niños o niñas ya de adultos, es un mensaje muy profundo cuestionarte realmente qué estás haciendo con tu vida, si realmente eres feliz, por eso es importante que también la gente adulta la vea” agrega la actriz Teresa de la Torre.
Por su parte, el actor Alejandro Gutiérrez comenta “creo que podemos convertir esa negativa en una pregunta hacia la persona que te lo dice: tú me estás diciendo que no siga mis sueños porque me voy a morir de hambre, pero ¿tú te atreviste a seguir tus sueños? y es lo que puedes ver junto a los personajes”. Junto a Gutiérrez y de la Torre, el elenco está conformado por Jando Hernández, Renata Romo y Erick Ramírez.
Acerca de la escenografía, Gutiérrez menciona “tenemos elementos que nos recuerdan a estos videojuegos de los ochentas, noventas, yo creo que también para las personas que vienen de esas generaciones es como un refresh. Hablamos sobre el Game Cube, el Super Mario Bros, entonces yo creo que ayuda de una u otra forma a darle más nostalgia a todo lo que es la obra”. La obra comenzó sus actividades el año pasado y aunque tuvo su primera temporada, se realizaron algunas adaptaciones para adecuar su dinámica a la nueva normalidad. No obstante, de la Torre comenta “creo que siempre tienes que tener en cuenta que esto es lo que te gusta hacer y tienes que seguirlo haciendo y para mí el equipo, las ganas de hacer esto es la luz al final del túnel”.
De acuerdo con Díaz, esta obra llega en un contexto donde es importante que los propios artistas valoren su trabajo “legitimarlo nosotros mismos aún a pesar de estas situaciones y hacerle saber a la gente que justo las artes y la cultura son importantes para que una sociedad, una comunidad esté sana de alguna manera”. Respecto a su participación en el recinto, comenta “se me hace muy bonito que hayan elegido Moby y otro proyecto que se llama Tonto en una caja para reabrir sus puertas”.
Domingos, 23 y 30 de mayo, 18:00 h.
Teatro Torres Bodet, Av. España 2020 Col. Moderna
LAT