Estás leyendo: Legión explora el poder de la creencia con exposición en LARVA
Comparte esta noticia

Legión explora el poder de la creencia con exposición en LARVA

La exposición contará con diversas actividades como conferencias, performance, música y más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las creencias tejen el filtro con el cual interpretamos la realidad, la forma en que explicamos nuestro origen, la dirección que tomará el futuro y las decisiones que tomamos en el presente. Además, se trata de un lazo importante con nuestra sociedad y nuestras familias, quienes nos heredan estas herencias. Legión, colectivo de artes ha decidido explorar esta determinante influencia desde el arte y la ciencia a través de la exposición Artes Ocultas, El poder de la creencia, que se llevará a cabo del 23 de abril al 2 de mayo en la Sala Juárez del Laboratorio de Arte Variedades.

La inauguración del evento contará con el Diálogo Inter-Ideológico en el que participarán Chalia Mendoza La Xitana Iyalosha Omo Ochum (Madrina Sacerdotisa Santera Yoruba) Zofoklez Merol (Satanista) Daniel Humerto López (Masón grado 33) Claudia Ávalos (Comunicadora) y la neuropsicóloga Mayra Franco como coordinadora. Posteriormente, se dará paso a la Ceremonia Oficial de Inauguración con el escultor Rubén Hernández como padrino del evento. La jornada finalizará con el concierto audiovisual de piano clásico Splendor Clásico por parte de Milo Hernán y Proyecto Oneiroi.

En la exposición participan cerca de 41 artistas, entre ellos Rubén Hernández Guerrero, Ana Lobato del Castillo, Gonzalo Gerfloy, Charlyna, Fabricio Gros, María de la Paz Zepeda, Armando Andrade, Gabrielle Ville Vicenzio, Zofoklez Merol, Erika Sainz, Zyklop, entre otros. Adicional a las piezas de estos artistas, el fin de semana se realizarán actividades como la presentación del libro El Árbol del Vampiro de la Editorial Hechos y Leyendas o la Danzas Mexicas del grupo Mexikatiawi Tlaloktekutlielson.

Entre semana, se llevarán a cabo los talleres Las Artes Simbólicas, Cultivo de Hongos, Psicología del México Antiguo, Música y Autohipnosis y Música y Danza Autóctona. Por su parte, el viernes se proyectará la película Entre lo Sagrado y lo Profano, para después tener una charla con el productor Ektor Alonso, el sociólogo Ernesto Urzúa y el musicólogo José Luis Mejía. Durante los domingos se impartirá el Taller de Títeres para adolescentes y adultos por Dulce Cruz y Antonio Martínez, quienes presentarán una obra con el trabajo realizado a modo de conclusión. Para mayor información sobre reservaciones y costos puedes comunicarte al 5585490053

Artes Ocultas

AGENDA

Viernes 23 de abril

• 17:00 h. El Poder de la Creencia

• 19:00 h. Ceremonia de Inauguración

• 20:00 h. Splendor Solis

Sábado 24 de abril

• 17:00 h. Presentación del libro El Árbol del Vampiro

• 19:00 h. Leyendas de Mezquitán

• 21:00 h. Recorrido por el Centro Histórico

Domingo 25 de abril

• 12:00 h. Taller de Títeres

• 16:00 h. Bajo los 13 Cielos

• 18:00 h. Sesión de Cantos Medicina

• 18:00 h. Danza Mexicas

Lunes 26 de abril

• 17:00 h. Introducción a las Artes Simbólicas

Martes 27 de abril

• 17:00 h. Cultivo de Hongos

Miércoles 28 de abril

• 17:00 h. Psicología del México Antiguo

Jueves 29 de abril

• 17:00 h. Música y Autohipnosis

• 19:00 h. Música y danzas autóctonas

Viernes 30 de abril

• 17:00 h. Proyección Entre lo Sagrado y lo Profano

Sábado 1 de mayo

• 17:00 h. Camino Secreto

• 19:00 h. Charla y performance Ofrenda. El dolor como acceso a lo sagrado

Domingo 2 de mayo

• 12:00 h. Taller de títeres

• 17:00 h. Presentación de Títeres

• 19:00 h. Subasta


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...