Netflix ha comenzado marzo con algunas de sus apuestas más fuertes en el anime, como es el caso de Invasión en las alturas (Tenkū Shinpan) adaptación del manga de Tsuina Miura y Takahiro Oba cuya primera temporada fue lanzada el pasado 25 de febrero. La serie arranca con Yuri Honjo, una estudiante de 16 años que despierta en un mundo letal donde la compasión te puede costar la vida y hasta los más nobles pueden sucumbir a la locura.
En este mundo las personas están atrapadas en los niveles más altos de rascacielos enormes, los cuales se conectan entre sí a través de puentes. Además, existe un grupo de enmascarados que se dedican a perseguir y acosar a los demás a fin de que sucumban ante la desesperación y se lancen del edificio. Yuri tratará de encontrarse con su hermano Rika mientras busca aliados y una estrategia para rebelarse contra las reglas de este mundo y sobrevivir.
La premisa por sí sola es interesante, especialmente para los fanáticos de cintas como Battle Royal o videojuegos de survival horror donde los protagonistas pierden su humanidad y se ven empujados a cometer actos atroces a fin de sobrevivir. Curiosamente, aunque sí hay escenas llenas de acción y sangre, no son tan explícitas como otros títulos de Netflix (como Dorohedoro) o incluso el propio manga; lo que puede disfrutarse si buscas una dosis de suspenso sin llegar a perturbarte.
El verdadero clímax de la historia consiste en la manera en que los personajes tambalean entre la locura y la voluntad de no perder su humanidad, sin mencionar los misterios con los que va jugando a lo largo de la serie, como las identidades de los enmascarados o el propósito final de tanta masacre. Aunque la serie llega a cojear en cuestión de ritmo, pues la rapidez de los sucesos pierde algo de impacto; y la exposición puede tornarse repetitiva hasta el punto del exceso. Ni qué decir del fan service con escenas de ropa íntima a diestra y siniestra.
En términos generales, se trata de una serie que entretiene y que gracias a su brevedad es perfecta para un maratón de fin de semana, pero hay que ser conscientes que está mucho más cerca de una película de serie B que el culto al estilo Battle Royale.
LAT