Estás leyendo: Visita al veterinario: cada cuánto y por qué son importantes
Comparte esta noticia

Visita al veterinario: cada cuánto y por qué son importantes

Dependiendo de la etapa en que se encuentre tu mascota requerirá distintos cuidados médicos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La asesoría y revisión constante de un médico veterinario es uno de los pilares en la tenencia responsable de una mascota a fin de mantener su salud en óptimo estado. También es importante señalar que estos chequeos no sólo deben darse si hay un síntoma o padecimiento; deben hacerse constantemente a fin de detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir complicaciones de salud. Además, procurar la salud de tu mascota también ayuda a prevenir contagios con otros animales que conviva y en ocasiones con humanos.

Respecto a ello, FullTrust comparte algunas claves de lo que puedes esperar al momento de llevar a tu mejor amigo al veterinario dependiendo de la etapa de vida en la que se encuentre.

Cachorro

• Los cachorros deben ser revisados en cuanto nacen o son rescatados a fin de descartar problemas congénitos y posibles enfermedades. Además, esta primera cita servirá para determinar el calendario de desparasitación y el esquema de vacunación.

• En este punto, es probable que las siguientes visitas se realicen cada 3 o 4 semanas para la aplicación de sus vacunas, hasta que llegue a las 16 semanas de edad. Inicialmente, deberá recibir su respectiva dosis contra moquillo, parvovirus y rabia, entre otras enfermedades. En este tiempo, el veterinario también supervisará que tu mascota esté creciendo y desarrollándose adecuadamente.

• En esta etapa también es importante contemplar el momento de la esterilización. De manera general, se recomienda hacer la intervención antes de alcanzar la madurez sexual. Puedes consultarlo con tu veterinario para determinar el momento más adecuado y sus respectivos cuidados.

Adulto

• Esta etapa comienza después del primer año de vida y se extiende hasta los 7 a 10 años (dependiendo de la talla). Se recomienda realizar por lo menos un chequeo anual para confirmar que tu mascota se encuentre en buen estado de salud o por el contrario, hacer estudios más profundos.

• Puedes aprovechar esta visita para solicitar una limpieza dental profesional a fin de prevenir problemas bucodentales que pueden derivar en la pérdida de alguna pieza.

• También considera que aunque esté completo su esquema de vacunación, debes de estar al pendiente de su refuerzo y la desparasitación semestral a fin de prevenir enfermedades.

Adulto mayor (senior)

• Entre los 7 a 10 años de edad se considera que tu mascota ha llegado a su etapa senior. Al igual que otros seres vivos, notarás un deterioro natural en su energía y las funciones de su organismo, por lo que las visitas deberán aumentar a mínimo cada seis meses.

• La presencia de padecimientos es más frecuente en esta etapa, por lo que las revisiones podrían incluir análisis de sangre, orina, heces, exámenes físicos completos y, por supuesto, refuerzos de sus vacunas. También puedes recibir indicaciones para prevenir algunos padecimientos o bien para tratar a tu mascota en esta etapa.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...