El proyecto de música alternativa de Colombia Los Petit Fellas lanza la segunda parte de su gran álbum bajo el título de 777: A Quemarropa que desde hace un par de semanas está disponible en todas las plataformas.
Sebastián Panesso, “Sebas”, el guitarrista de la agrupación explica que “777 es un gran álbum que dividimos en tres entregas cada una con 7 canciones: ‘Buenos días”, “A quemarropa” y la tercera que saldrá en septiembre se llamará ‘La república independiente del fucking goce’”.
A propósito del título el músico comentó que “cuando se piensa en 777, se suele atribuir a un número de la ruleta rusa, pero nosotros pensamos en que 777 es un número que sumado da 21, que en numerología significa la fortuna, la atracción de lo que uno desea. Bajo esta idea, esta segunda entrega es mucho más cercano, más nostálgico, más romántico, mientras que ‘Buenos días’ era un disco súper alegre y entregado hacia la luz”.
A Los Petit Fellas no les gusta ser clasificados. “Es difícil encasillar el proyecto, es muy difícil subrayar las canciones con géneros porque nos hemos encargado de expandir un concepto que va más allá de los géneros o de los ritmos. Sí, es verdad, hay un poco de jazz, un poco de hip hop desde las letras, a veces usamos voces de góspel con lo que se abre al soul, a veces hacemos tumbaos de salsa y se abre a la música latina. Es un género llamado ‘tragicomedia’ y es un lugar donde nos encontramos según la letra de cada canción y nos dejamos caer más allá de los géneros y buscamos los ritmos o canciones que sentimos que le pueden aportar a cada canción”, revela Sebas.
“En A Quemarropa, por ejemplo, hay unos tintes muy fuertes de jazz y de ritmos latinos. Nos encontramos dos canciones que están hechas bajo una salsa, hay canciones en la que usamos ritmos uruguayos como el candombe, pero siempre con una base instrumental muy clara. Nosotros somos bajo, batería, guitarra, teclados, las voces y los vientos, creo que eso le da uniformidad. Lo cierto es que somos muy diferentes, y buscamos aportar con nuestro carácter, creo que todo queda cobijado bajo el género alternativo y la tragicomedia”, añade.
Sobre su proceso de composición, el guitarrista explica que la principal fuente de inspiración es la vida y todo lo que la rodea, el amor, la política, la fiesta. “Nosotros pensamos las canciones en imágenes, porque nos parece muy particular tener una imagen sonora. Pensamos en el cielo y en el amor, eso debería ser un baile, una escena romántica en dos personas y a partir de allí se nos ocurre la letra, los acordes. Nos gusta mucho poder dejar la chispa y la creatividad que corran”.
Sobre el final de este proyecto añadieron que la tercera parte, 777: La república independiente del fucking goce. Saldrá hacia septiembre de este año. Y si la situación sanitaria mejora, podrían venir a México a finales de este año.
777: A Quemarropa ya está disponible en todas las plataformas.
LAT