Entre las diversas opciones recreativas de turismo cultural que pueden vivirse durante mayo se encuentran las diversas actividades que ofrece Sayula, sobre todo los domingos 16, 23 y 31. La Casa de los Patios y la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco invitan a vivir la Séptima Edición del Festival de la Cultura Gastronómica Pitayas & Pitayales a la cual se puede acceder previa reservación.
“La jornada inicia con la visita unos pitayales cercanos partiendo de la Casa de los Patios a partir de las 09:30 horas, al término de esta actividad cerca de las 10:30 el contingente se desplaza a la terraza del hotel a disfrutar del desayuno buffet que ofrece de forma especial el postre: Gelatina de Pitaya. Cerca de las 12:00 horas, los visitantes abordan un tranvía que los lleva a conocer algo de la artesanía más representativa de la localidad: La tienda de Cuchillos Ojeda, La fábrica de Cajetas Lugo y la Destilería La Rojesa que fabrica raicilla y tequila, además de algunos sitios históricos”, detalla Carmen González coordinadora de dicho festival.
Festival Rulfiano de las Artes
De manera especial sólo este domingo 16 de mayo, para quienes deseen vivir una especial noche dominical a partir de las 19:00 horas los organizadores del Festival Rulfiano de las Artes premiarán al ganador de su concurso de cuento Octavio Carreño autor de “La lengua de los muertos” y cerca de las 20:00 horas se proyectará de manera gratuita la cinta **Los Lobos de Samuel Kishi en la plaza principal. “La idea es que asista el director y talento de la película”, subraya Mauricio Munguía uno de los organizadores.

Calles coloridas
Además de las actividades ya mencionadas, los visitantes pueden caminar por los portales de la plaza principal y en la que siempre puede encontrarse una amplia oferta gastronómica y artesanal o conocer la cara renovada del Callejón del barrio de San Miguel que ostenta cerca de 40 murales con los que los lugareños han decidido honrar a sus muertos. Los murales los han realizado artistas visuales como Francisco Preciado, Martín Pérez Juárez, Emmanuel Limón, Cecilia Cuevas, Gerardo Herrera, Vicente Zepeda y Gildardo.
Quienes desean ir en coche propio al Festival de de la Cultura Gastronómica Pitayas & Pitayales deben reservar en el teléfono: 342 422 0112
Los tapatíos que no cuentan con vehículo y desean vivir la experiencia de dicho festival y otras actividades, pueden reservar el tour que incluye transporte desde Guadalajara en los números de whatsapp 222 930 4008, 33 2246 5010.
LAT