Estás leyendo: De viaje a Twin Peaks
Comparte esta noticia

Calabozos y geeks

De viaje a Twin Peaks

Luis Addams

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recuerdo encontrarme con esta serie de manera curiosa, mi madre y mi hermana se quedaron enganchadas cuando la pasaban a finales de los noventa en TeleUno, el canal que después se convertiría en AXN. La serie narró la investigación del agente especial del FBI Dale Cooper sobre el asesinato de la joven Laura Palmer en el pueblo ficticio que da nombre a la serie. La creación de Mark Frost y David Lynch, este último director conocido por filmes de culto como Blue Velvet y Mullholland Drive, tenía el sello característico de su firma, por lo que el serial se apartó del común en la televisión al presentar elementos de relatos de crimen con momentos sobrenaturales, un poco de melodrama de telenovela e incluso horror. 

La serie fue un éxito y pasó la prueba del tiempo, llamando la atención de Showtime para traerla de regreso en serie limitada: Twin Peaks: The Return. Tras el anuncio hubo complicaciones y después de mucha espera sucedió, incluso la expectativa fue tanta que de nueve episodios planeados se aumentó al doble y todos dirigidos por Lynch. Fue 25 años desde el final de la segunda temporada, en 2017 cuando tuvimos a Kyle MacLachlan de vuelta como el agente del FBI y un desfile importante de actores como Laura Dern, Naomi Watts, Robert Foster, Jim Belushi, David Duchovny y el propio director en la piel del jefe del FBI Gordon Cole. Y todo está tal como lo recordábamos en Twin Peaks, la trama principal corre en diferentes vertientes, hay momentos bizarros, sobrenaturales, gráficos y emocionales. 

La narrativa, como sucede con algunas creaciones no siempre sigue la línea tradicional por lo cual los episodios se convierten en una aventura en sí mismas. Hay que poner atención para mantenerse bien inmersos en la trama, pero los pequeños momentos de los personajes por sí mismos son ricos en emociones y propuesta. Existen algunos episodios más experimentales que otros, destacando “Part 8: Gotta light?”. Mark Frost dijo al respecto en entrevista: “La idea, obviamente o, bueno, no obviamente era que nunca habíamos hecho nada parecido a lo que podrías describir como una historia de origen de "Twin Peaks", mostrando de dónde había venido esta sensación generalizada de oscuridad y maldad. Por escrito tuvo gran detalle. Creo que fueron quizás 12, 15 páginas. Pero mientras escribíamos las descripciones, supe que David iba a tomar eso como el modelo de algo extraordinario. Y lo elevó a otro nivel, la explosión atómica probablemente era de media página como estaba escrita, pero yo sabía que, en manos de David, podría durar hasta 10 o 12 minutos, y sería fascinante. Ciertamente fue una desviación narrativa de lo que habíamos hecho antes. No había ninguna duda sobre eso. Pero necesitaba diferenciarse, y necesitaba volar tu mente. Así que misión cumplida”. 

Si aún no visitas este pueblo, encuentra esta joya en Netflix y no es necesario haber visto las primeras dos temporadas para engancharte.

@luisaddams

LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...