Las exposiciones que el Museo de Arte de la Universidad de Guadalajara ha compartido de manera virtual ahora podrán visitarse de manera presencial. A partir de este jueves 25 de marzo a las 10:00 h. el recinto abrirá sus puertas de nuevo con sus seis exposiciones vigentes: Fragmentos de José de Jesús Olivares; Recóndito mundo de Leonora Carrington;Latinitudes de Leonardo Finotti; Colección de Pyrrha Gladys Grodman; Desde el cuerpo y otras habitaciones y Bienal de pintura J.A. Monroy 20 años.
Maribel Arteaga Garibay, directora del MUSA menciona “propiciar un encuentro físico con el arte es el motivo sustancial de esta activación. Que nuestros visitantes puedan contemplar en directo las cualidades estéticas de las obras en exhibición es la experiencia que pretendemos reivindicar”. Para poder disfrutar de las distintas exposiciones será obligatorio portar cubrebocas y acatar los protocolos sanitarios, incluyendo el filtro sanitario a la entrada.
Adicionalmente, se pide mantener la sana distancia, seguir el recorrido señalado y respetar el aforo permitido en cada área del museo. Dado que no habrá servicio de paquetería, se recomienda dejar en casa cualquier bolso o mochila que mida más de 40 centímetros por lado debido a que no se puede entrar con esta clase de artículos. “Los asistentes tienen garantizado que su visita estará perfectamente monitoreada por personal que ha sido capacitado para aplicar con responsabilidad, respeto y compromiso los protocolos de control que la actual pandemia nos exige”.
También, como medida de cuidado se han sustituido las hojas de sala por información que puede ser descargada en el celular a través de códigos QR colocados en diversos espacios del recinto. De igual manera, aquellos que no puedan o deseen acudir al recinto, podrán disfrutar de sus piezas a distancia a través del sitio web musa.udg.mx así como los distintos recorridos en vivo, cápsulas y activaciones en sus redes sociales.
LAT