El pasado martes 23 de marzo la Presidencia Municipal de Zapopan recibió la exposición del IV Premio Regional de Pintura de los Altos de Jalisco, una iniciativa regional sin precedentes que ha salido por primera vez de su región para llegar a Guadalajara. La muestra cuenta con 23 piezas que fueron revisadas por un jurado en el que participaron José Olivares, Javier Malo y José Parra “cada año cuidamos el jurado que invitamos tratando de que sea gente externa a la región, imparcial, con reconocimiento y peso dentro de la plástica” explica René Saldaña, Delegado de Cultura en los Altos de Jalisco.
El Premio se originó en 2017 “en los Altos hay una cuestión particular, tiene una identidad cultural que más allá de la regionalización es que siempre trabajamos en conjunto; en esa sinergia que se da, en el 2017 se propuso (con una idea que surge de los lectores de cultura) la propuesta de reconocer e incentivar la creación artística, en este caso la plástica”. De acuerdo con Saldaña, los 20 municipios colaboran para crear la bolsa que se distribuye en premios de $15,000 $10,000 y $5000 con tres menciones honoríficas de $2000 pesos.
El premio cambia de sede cada año, así como su temática. Este año las propuestas se enfocaron en dos escritores reconocidos de la región “como todos sabemos Mariano Azuela nació en Lagos de Moreno, Agustín Yañez aunque nació en la ciudad de Guadalajara su familia es de Yahualica y además estuvo muy enraizado hacia los Altos de Jalisco, los pueblos de los que habla podrían ser varios de los que conocemos acá, todos nos identificamos con su obra como pueblos alteños”. Las obras fueron calificadas en razón al acercamiento hacia el tema, la propuesta autoral y la técnica.
Respecto al arribo de esta exposición a Zapopan, José Luis Coronado, jefe de la Unidad de Patrimonio, comenta “nos da mucho gusto que hayan escogido a Zapopan para presentarla, para nosotros es muy importante continuar con el intercambio de las instituciones, México todavía tenemos mucho centralismo, es muy importante entender que todos hacemos cultura. Generalmente se llevan muchas producciones del centro hacia otros municipios, pero es importante también recibir iniciativas originales, de buena calidad de otros municipios”.
La exposición contará con una galería digital en las redes de Cultura Zapopan para aquellas personas que no puedan asistir presencialmente.
LAT