Estás leyendo: Democratizar el arte
Comparte esta noticia

Zona diversa

Democratizar el arte

Omar Gómez

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Decía Keith Haring: "No creo que el arte sea propaganda, sino que debe ser algo que libera el alma, pues provoca la imaginación y anima a la gente a ir más allá. Celebra la humanidad en vez de manipularla". En su corta pero intensa carrera, Haring, quien nació un 4 de mayo de 1958, insistió en democratizar el arte y acercarlo a las masas a través de sus intervenciones en estaciones de metro, murales callejeros o esculturas de acero de gran tamaño.

Al igual que Andy Warhol representó a la generación pop, hizo posible la simbiosis entre el arte y otras disciplinas, supo ver el lado comercial de las cosas (en 1986 abría en Nueva York una boutique, la Pop Shop, en la que vendía sus creaciones) y se convirtió en el nexo de unión indiscutible entre la movida artística underground y la cultura elitista, tan capaz de seducir en las calles como en los museos de mayor prestigio.

Te recomendamos: Una mente brillante

Su estilo artístico se reconoce con facilidad por el intento de combinar el arte, la moda y la música. Sus graffitis, que evocan la cultura callejera de la década de los 80, contienen formas figurativas de trazo ancho representando niños, el amor, el sexo, la muerte y el sida. Su carrera despegó en los andenes y vagones de metro de la Gran Manzana cautivando la mirada del público y sus exposiciones, con fuertes mensajes sobre la vida y la unidad, fueron fotografiadas y grabadas por el artista chino, Tseng Kwong Chi.

Tras ser diagnosticado en 1988 como portador de vih sus obras se encrudecieron y comenzaron a ser más comprometidas social y culturalmente, al abogar por la práctica del sexo seguro. Por desgracia, moriría prematuramente, con apenas 31 años, en 1990 víctima del sida, pero su legado continúa seduciendo a las nuevas generaciones.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...